Skip to content

Mejor que ayudar, es saber cómo hacerlo.

Mejor que ayudar, es saber cómo hacerlo.

Asesoramiento

Integración

Planificación

Nuestra misión y visión

Misión

Guiar, orientar, asesorar, informar, brindar alternativas a familiares o tutores de pacientes internados.

Visión

Ser GUIA alternativa, para personas que acompañan a un paciente. Servir de CONTENCION, a personas que padecen alguna enfermedad o dolencia física sin acompañamiento familiar.

Nuestra misión y visión

Misión

Guiar, orientar, asesorar, informar, brindar alternativas a familiares o tutores de pacientes internados.

Visión

Ser GUIA alternativa, para personas que acompañan a un paciente. Servir de CONTENCION, a personas que padecen alguna enfermedad o dolencia física sin acompañamiento familiar.

Algunos tips

para una internación domiciliaria

En cualquier situación inédita, la primera emoción que surge es la incertidumbre. Sin embargo, en el caso de ver a un ser querido enfermo o sufriendo, esa sensación se potencia en principio a desorientación y puede escalar a la impotencia de no saber cómo, mitigar ese dolor o incapacidad en la persona que amamos.

Nuestra experiencia y comprensión sobre esos episodios de nuestras vidas, han sido volcadas por completo en este servicio de gestión virtual, con el fin de acercarles todas las pautas posibles que hagan de esa crisis, un camino de luz, tanto para el paciente, como para su entorno.

Preguntas Frecuentes

La interconsulta médica significa, que el paciente puede presentar sus síntomas y estudios a otro/s más médicos especialistas, para dirimir su diagnóstico y posterior tratamiento.
Siempre es conveniente y en todos los casos. Los profesionales de la salud, son personas que comprenden perfectamente, que tanto el paciente como su familia están angustiados por la situación que transitan y que el escuchar a otros profesionales que coincidan o aporten su punto de vista, baja los niveles de ansiedad trayendo la calma necesaria e indispensable para la pronta recuperación del paciente.

Es fundamental comprender en primer lugar si la patología o la medicación que recibe puede causarle irritabilidad, hipersensibilidad o algún trastorno a su conducta normal.
Fuera de esos casos hay que escuchar atentamente al paciente y transmitirlo a los médicos intervinientes cuantas veces sea necesario, hasta lograr que se sienta lo más tranquilo posible, que se encuentre en buenas manos o busque otro lugar alternativo que le inspire confianza. Un porcentaje muy importante es la confianza del paciente para que su recuperación sea en el tiempo previsto por los médicos.

El principal y mejor beneficio para el paciente y la familia, es justamente volver a estar juntos y transitar esa situación compleja desde un lugar conocido y amado por cada uno. Sin embargo, muchas veces luego del primer tramo, que es conseguir la autorización de la vuelta a casa, surgen complicaciones por falta de asesoramiento adecuado para mantener la estructura y soporte necesarios.

Conoce todos nuestros servicios

©2021 Diseño Web Rosario | WebPosicion
todos los derechos reservados